ACTIVIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN

Actividades de internacionalización y otras colaboraciones relacionadas con el proyecto

RED INNONEWS.

Integración de miembros del proyecto (Francisco Campos Freire, José Miguel Túñez López, Olga Blasco, Carmen Costa-Sánchez, Xosé Soengas Pérez y Marta Rodríguez Castro en la Red InnoNews (UAB) que “busca generar un espacio de convergencia en torno al estudio de la innovación en los informativos en la sociedad digital, analizando sistemática y conjuntamente los aportes que las tecnologías, los cambios en os formatos, las nuevas narrativas y las tendencias de consumo actuales generan en un escenario ampliamente cambiante” (http://www.redinnonews.es/). Planificación de actividades conjuntas con el Grupo de investigación Teoría y Tecnología de la Comunicación de la Universidad de Sevilla y el Grupo I.T.A.C.A (Investigación en Tecnologías Aplicadas a la Comunicación Audiovisual ) de la Universidad Jaume I.

COORDINACIÓN REVISTA adCOMUNICA.

Revista científica de estrategias, tendencias e innovación en comunicación, previsto para enero de 2021, sobre Medios de comunicación públicos y participación ciudadana. Coordinadores: Francisco Campos Freire (Universidad de Santiago de Compostela) y AntonioLoriguillo López (Universitat Jaume I).

COORDINACIÓN REVISTA DOXA COMUNICACIÓN.

Coordinación del monográfico de la revista Doxa Comunicación (Ceu San Pablo,Madrid) sobre Inteligencia artificial y periodismo. Coordinado por José Miguel Túñez López y Santiago Tejedor Calvo, director del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Publicado En diciembre 2019.

ACTIVIDAD VIRTUAL DEBIDO AL COVID 19.

Durante el periodo del estado de alarma en España por la pandemia del COVID-19 se intensifican las relaciones virtuales y se mantienen encuentros de trabajo y entrevistas online con responsables de  innovación y estrategia de televisiones públicas de Alemania (ARD y ZDF) Austria (ORF), Bélgica (VRT y RTBF), Dinamarca (DR), España (RTVE), Finlandia (YLE), Francia (France TV), Gran Bretaña (BBC), Holanda (NPO), Irlanda (RTÉ), Italia (Rai), Portugal (RTP), Suecia (SVT), Suiza (RTS) y de la European Broadcasting Union (EBU):

Conversaciones con

ESTANCIAS

1) Estancia 30/01/2019 a 27/03/2019 de Olga Blasco Blasco en School of Culture & Creative Arts. Centre for Cultural Policy Research. University of Glasgow, con Philip Schlesinger y Gillian Doyle. Preparación paper Analysing Western Media Systems with Multicriteria ranking methods, firmado por Olga Blasco-Blasco y Vicente Liern.

 

2) Estancia del investigador Manuel Goyanes Martínez, del equipo de investigación, en el Media Innovation Lab (MiLab), College of Social Sciences, Universidad de Viena (Austria) del 13/09/2020 al 13/12/2020. Elaboración paper Beyond Social Media News Use Algorithms: How Political Discussion and Heterogeneity Networks Clarify Incidental News Exposure.
3) Estancia de Ana López Cepeda en Center of the University of UT Capitole Toulouse (01/03/2020-30/04/2020).- https://idetcom.ut-capitole.fr/. Revisión de valores de los PSM europeos y preparación de paper para revistas Scopus.
4) Estancia de de tres meses de la FPU Sabela Direito Rebollal en la Vrije Universiteit Brussel (Bruselas, Bélgica) con los profesores Karen Donders y Tim Raats en la Vrije Universiteit Brussel, de enero a marzo de 2020.

5) Estancia de la investigadora FPU Marta Rodríguez Castro en Leibniz Institute for Media Research │ Hans-Bredow-Institut (HBI) (Hamburgo, Alemania) Fechas de llegada y salida: Del 01-03-2020 al 16-03-2020 (inicialmente prevista hasta el 30-04-2020, interrumpida por crisis Covid-19). Contacto científico: Hermann-Dieter Schröder. Y en Ecrea Summer School 2019 (Tartu, Estonia). Llegada el 07-07-2019, salida el 18-07-2019. Inicio del programa el 08-07-2019, final el 17-07-2019.